Esta es la Pagina de Preguntas Frecuentes
¿CUALES SON LOS TIPOS DE IMPRESIÓN?
1) Serigrafía: Técnica de impresión que consiste en grabar imágenes por medio de una pantalla de seda o tela metálica muy fina.
– En plástico.
– En marroquinería y carpetas.
– En paraguas.
– Plastisol Textil.
– En papel.
– En cerámica.
– En metal.
2) Tampografía: Sistema de impresión basado en la transferencia de tinta desde una superficie plana a otra superficie (plana, cóncava, convexa o la combinación de todas). Se realiza con un tampón plástico que se adapta perfectamente a formas irregulares y puede utilizarse sobre cualquier soporte y suele aplicarse a la electrónica, la telefonía móvil, la automoción, la impresión de material deportivo, envases, etc.
3) Vinilo Textil: Es un sistema de estampación con acabado plástico que se plancha sobre las camisetas, sudaderas, gorras, etc. Básicamente es un sistema de láminas termoadhesivas que se fijan a las prendas a través del calor.
4) Vinilo Vitrificable: Sistema apto para la impresión en vidrio, porcelana, cerámicas, vitrofusión, hierro enlozado, jabones, velas, y maderas. Una de las mejores características es que resiste todas las contingencias del uso cotidiano (roces, lavados, microondas, etc) ya que con el horneado se vitrifica y pasa a formar parte del material que compone la pieza.
5) Grabado Laser: Es un proceso especial o proceso no convencional de mecanizado de índole térmica, que no genera viruta, en el que la eliminación del material se provoca por la fusión y vaporización del mismo al concentrar en zonas localizadas a elevadas temperaturas. Es destacable que presenta una mejor precisión y acabado superficial (rugosidad), siempre y cuando no lo comparemos con los procesos de super acabado.
6) Bordado: Consiste en «la ornamentación de una superficie flexible (tejidos, pieles…) con hebras textiles o pequeños elementos minerales manipulados», sin más ayuda que el empleo de una aguja y bastidor. Esta técnica representa una de las artes suntuarias más antiguas de la Humanidad.
7) Parche:
– Bordado.
– Con serigrafía.
8) Impresión Digital Full Color: Es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel u otros materiales, es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y/o tiempos de entrega sumamente cortos, ya que una de las principales ventajas que ofrece es la disponibilidad casi inmediata de los impresos, pues no requiere tiempo de secado o enfriamiento al no trabajar con tintas tan densas como las que se utilizan en el proceso análogo de impresión offset.
9) Sublimado: Es el proceso que consiste en el cambio de estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido, es una técnica muy eficaz para impresiones de imágenes en alta calidad gráfica aunque solo se puede sublimar sobre poliéster y fondos blancos.